This is a read only archive of pad.okfn.org. See the shutdown announcement for details.

jpd16-cfp # Propuestas de participación en las IV Jornadas de Periodismo de Datos 2016

ATENCIÓN:

Por ahora contamos con cinco ponentes internacionales que van a abrirnos la mente a las aplicaciones de periodismo de datos con análisis de datos, Python, R, línea de comandos o Ruby.

Si quieres completar este programa con un taller, charla, mesa redonda, demostración, debate, expedición o cualquier otro formato, por favor cuéntanoslo siguiendo esta plantilla, aunque puedes modificarla si no te encaja del todo:
    
Si no quieres contar algo muy largo sino un proyecto, iniciativa, investigación o trabajo en del pasado, presente o futuro, entonces selecciona en la metodología Barcamp.


IMPORTANTE: 
    1. Puedes usar Markdown
    2. No borres nada
    3. Envíanoslo, además, a periodismodatos@okfn.es para que podamos estar al tanto, junto con una pequeña biografía y una imagen
    
 #  & Conferencia: "El periodismo de filtraciones en España: los cambios en las redacciones nacionales"
    ## Ana Isabel Cordobés
    -Twitter: @Ana_Cordobes
    -URL: https://anacordobes.wordpress.com/
    La conferencia se basa en una investigación sobre la llegada, funcionamiento y futuro del periodismo de filtraciones en España y dos ejemplos en medios nacionales: ICIJ y Fíltrala. Se abordará el potencial de contar con equipos preparados para acoger análisis de datos masivos, procesos de periodismo colaborativo y un entendimiento entre los tres ejes: ciudadanos, hackers-activistas y periodistas. Además se abordará sobre la existencia -o no- de los ciudadanos verdaderamente digitales e inmersos en la cultura de las filtraciones
    
    ##Metodología
    - Barcamp
    #Tiempo estimado
    - 20 min. charla
    - 10-15 min preguntas
    #Preferencias
    Viernes o sábado
        
    # & Conferencia: "Cómo ha cambiado el periodismo de datos en España: de Wikileaks a los Panama Papers"
    ## Karma Peiró 
    -Twitter: @kpeiro
    -URL: http://naciodigital.cat
La charla quiere dar contexto al periodismo de datos desde sus inicios. Partiendo de los primeros ejemplos de Civio hasta la creación de laboratorios de datos en los medios, así como las experiencias de grupos independientes. El repaso servirá para recordar que ya en el 2011 en Madrid, y más tarde en Barcelona, se empezó a gestar una comunidad interesada en el periodismo de datos, a partir de la Open Knowledge Foundation-es y que se ha visualizado a lo largo de las diferentes Jornadas de Periodismo de Datos, celebradas desde el 2013 en Barcelona, Madrid, Pamplona, San Sebastián y Almería. 
 
 ## Metodologia (selecciona)
-Comunicación oral
-Intercambio de saberes
-Conferencia
## Tiempo estimado
- 30 minutos
- Tiempo recomendado
## Preferencia de dias/horas (especifica lo máximo posible)
Jueves por la mañana

 # & La "curación de contenidos" aplicada al periodismo de datos: claves, herramientas y estrategias
## Amaranta Martin
- https://www.linkedin.com/in/amarantamartin
- Twitter: https://twitter.com/amarantamartin
- Github
- Otros
## Objetivos
- Conocer las últimas herramientas de curación de contenidos y minería de datos y todas sus aplicaciones en el periodismo de datos.
- Claves para desarrollar una estrategia que permita obtener el mayor número de información en el menor tiempo posible.
- Ejemplos prácticos y herramientas de monitorización de redes sociales.
## Metodologia
Lección magistral con muchos ejemplos prácticos "en vivo"
## Tiempo estimado
En función de la disponibilidad de las Jornadas, aunque preferiblemente 1.30 horas para que sea realmente provechosa.
## Preferencia de dias/horas
- Fin de semana o viernes por la tarde.
- Imposible otros días de la semana

# & Di hola a R, o cómo sobrevivir sin Excel en el día a día
## Martín González
- Linkedin: [martgnz](https://www.linkedin.com/in/martgnz)
- Twitter: [@martgnz](https://twitter.com/martgnz)
- Github: [martgnz](https://github.com/martgnz)
- URL: [martingonzalez.net](https://martingonzalez.net)
## Objetivos
Aprende a realizar operaciones sencillas con R que te permitirán dejar Excel de lado
## Metodologia
Taller, la gente puede llevar su portátil
## Tiempo estimado
- Tiempo mínimo necesario: 40m
- Tiempo recomendado: 1h
## Preferencia de dias/horas (especifica lo máximo posible)
Whatever

# Spam.js, mapas sencillos y potentes con D3 
## Martín González
- Linkedin: [martgnz](https://www.linkedin.com/in/martgnz)
- Twitter: [@martgnz](https://twitter.com/martgnz)
- Github: [martgnz](https://github.com/martgnz)
- URL: [martingonzalez.net](https://martingonzalez.net)
## Objetivos
Presentación de la librería de D3 Spam.js, extraída de los mapas de elecciones de El Español
## Metodologia (selecciona)
Taller, la gente puede llevar su portátil
## Tiempo estimado
- Tiempo mínimo necesario: 20m
- Tiempo recomendado: 30m
## Preferencia de dias/horas (especifica lo máximo posible)
Whatever

# & Presentación Hacks Hackers Barcelona
## Martín González y Eli Vivas
### Martín González
- Linkedin: [martgnz](https://www.linkedin.com/in/martgnz)
- Twitter: [@martgnz](https://twitter.com/martgnz)
- Github: [martgnz](https://github.com/martgnz)
- URL: [martingonzalez.net](https://martingonzalez.net)
### Eli Vivas
- Twitter: [@eli_vivas](https://twitter.com/eli_vivas)

## Objetivos
- Te contamos lo que hacemos en Barcelona y cómo montar tu capítulo si estás interesado
## Metodologia (selecciona)
- Barcamp
## Tiempo estimado
- Tiempo mínimo necesario: 5m
- Tiempo recomendado: 10m
## Preferencia de dias/horas (especifica lo máximo posible)
- Whatever

# & El Observatorio del Sistema de Salud de Cataluña se suma al open data 
## Anna García-Altés
-  @annagaal
## Objetivos
En el sector público, tener acceso a los datos de la administración garantiza la transparencia, la eficiencia y la igualdad de oportunidades, a la vez que se crea valor. El gobierno de Cataluña se ha comprometido a la apertura de datos de carácter público, con el objetivo de hacerlos transparentes a la ciudadanía, además de fomentar el uso y la reutilización de la información generada por la administración. El Observatori del Sistema de Salud de Cataluña colabora en este proyecto favoreciendo el conocimiento del sector salud en Cataluña y poniendo la información sanitaria a disposición de la ciudadanía para evaluar el sistema sanitario, dar soporte a la toma de decisiones y favorecer a la transparencia y la rendición de cuentas. Con este objetivo, el Observatorio publica en su web (http://observatorisalut.gencat.cat) un conjunto de indicadores de salud y de actividad sanitaria, con una explicación textual, imágenes gráficas y archivos de datos abiertos. Además de los datos publicados en los informes del Observatorio (Central de Resultados, Crisis y salud, etc.) se ponen también a disposición de la ciudadanía n formato de datos abiertos y en formato de infografías. Finalmente, el web del Observatorio dispone de un link para acceder al portal de datos abiertos del Gobierno catalán y una relación de datos abiertos en salud disponibles hasta día de hoy (http://observatorisalut.gencat.cat/ca/demanar_dades/dades_obertes/)
 
## Metodologia (selecciona)
-Comunicación oral
-Intercambio de saberes
-Conferencia
## Tiempo estimado
- 15 minuto
- Tiempo recomendado
## Preferencia de dias/horas (especifica lo máximo posible)
Menos el sábado cualquier día y hora


# & Fresh news from CartoDB
## Erik Escoffier
Community Technologist at CartoDB
- http://twitter.com/nerik
- http://github.com/nerik
## Objetivos
- This is a short talk about the new features of the CartoDB platform that are relevant to data journalists, including some exclusive sneak peeks !
- I’ll also showcase interesting mapping projects that caught our eye last year.
## Metodologia
- Lección magistral
## Tiempo estimado
- 15min + 5min preguntas
## Preferencia de dias/horas
- Viernes o sábado (a poder ser que coincidan los dos talleres y la charla)


# & Taller de Introducción a CartoDB para periodistas
## Ramiro Aznar
Solutions Engineer at CartoDB
- https://github.com/ramiroaznar
- https://twitter.com/ramiroaznar
- https://www.linkedin.com/in/ramiroaznar
## Objetivos
- Presentación de CartoDB.
- Importación y gestión de datasets de interés periodístico.
- Creación de mapas con el Editor de CartoDB.
- Publicación de mapas web.
## Metodologia 
- Taller.
- La documentación se compartirá en Github.
- Se recomienda darse de alta previamente en CartoDB.
- Cada asistente podrá trabajar con su propio portátil.
## Tiempo estimado
- 2h.
## Preferencia de dias/horas
- Viernes o sábado (a poder ser que coincidan los dos talleres y la charla).


# & Taller Avanzado de CartoDB para periodistas
## Ernesto Martínez Becerra
Client Success Engineer at CartoDB
- https://es.linkedin.com/in/ernesto-martínez-becerra-031a7667
- https://twitter.com/ernesmb
- https://github.com/ernesmb
## Objetivos
- Introducción a PostGIS y SQL.
- Introducción a CartoDB.js.
## Metodologia (selecciona)
- Taller 
- La documentación se compartirá en Github.
- Se recomienda darse de alta previamente en CartoDB.
- Cada asistente podrá trabajar con su propio portátil.
## Tiempo estimado
- 2h.
## Preferencia de dias/horas
- Viernes o sábado (a poder ser que coincidan los dos talleres y la charla).

# & Nuevos modelos de generación de valor en los medios de comunicación: el análisis y visualización de datos
## Alex Rayón y Jon Goikoetxea
Alex Rayón es director y Profesor del Programa de Big Data y Business Intelligence de la Universidad de Deusto.
- https://es.linkedin.com/in/alrayon
- https://twitter.com/alrayon
Jon Goikoetxea: Director Marketing Deia y del Grupo Noticias -Área de estrategia y medios digitales -.
- https://es.linkedin.com/in/jgoikoetxeagoiri/en
- https://twitter.com/jgoikoetxeagoir
## Objetivos
- Los retos de los medios de comunicación en la era digital: la transición digital y la innovación como imperativos. 
- Los datos como valor y principio periodístico y las oportunidades en la generación de nuevos formatos y narrativas periodísticas. 
- Tipologías de formatos atractivos y principios de visualización de datos en medios de comunicación. 
- Interés temático y niveles de atracción/atención del lector/a: indicadores. 
- Los datos del periodismo de datos: ¿en qué consiste el 'retorno' para los medios? Los medios locales en la era de la información global: dilemas y hallazgos.
## Metodologia (selecciona)
- Charla de 30-45 minutos
- Mesa redonda de 60 minutos alrededor de la generación de valor en el periodismo de datos
## Tiempo estimado
- Arriba concretado en función de las dos opciones sugeridas.
## Preferencia de dias/horas
- Sábado por la mañana es cuando mejor nos vendría.


# & Jupyter notebook como herramienta de divulgación
## Juan Luis Cano Rodríguez
- https://es.linkedin.com/in/juanluiscanor
- @astrojuanlu
- juanlu001
## Objetivos
- Motivación de la ciencia abierta
- Introducción a Jupyter notebook (antes IPython)
## Metodologia: Charla (selecciona)
Misma estructura que https://youtu.be/g5c7cn9GGpE
## Tiempo estimado: 30 minutos (flexible)
## Preferencia de dias/horas (especifica lo máximo posible)
- Jueves o viernes por la tarde a partir de las 18:00-18:30
- Sábado sin restricciones
- Solo jueves por la tarde :(
# & Uso de Cartopy y Python para visualizar y tratar datos georreferenciados
## Quien eres
- Juan Luis Rivero
- https://www.linkedin.com/in/juanluisrivero
## Objetivos
- Conocer el uso del paquete Cartopy de libre uso y su potencial como herramienta de visualizacion de datos georreferenciados
- Etc.
## Metodologia (selecciona)
-  Charla presentacion sobre Jupyter con ejemplos.
## Tiempo estimado
- 20 - 30 min
## Preferencia de dias/horas (especifica lo máximo posible)
- Tardes
- Sabados puedo


# & Transparencia y Datos abiertos en Latinoamérica

## Marianela Balbi
- https://www.linkedin.com/in/marianela-balbi-54313411
- Twitter: https://twitter.com/NelaBalbi
- Github
- Otros
## Objetivos
- Conocer la situación actual de libertad de expresión y transparencia en países de latinoamérica, especialmente Venezuela. Conocer ejemplos de trabajos en pro de una política de datos abiertos y que incentivan la transparencia.
## Metodologia
- Mesa de discusión
## Tiempo estimado
- En función de la disponibilidad de las Jornadas, aunque preferiblemente 1 hora y 30 minutos.
## Preferencia de dias/horas
- A disposición


# & Datos y procesos creativos
## Julián Pérez Romero
- Artista visual. Mediador/investigador Medialab-Prado 2015/16
- https://www.linkedin.com/in/julianprzrom
- http://twitter.com/largocreatura
- http://julian-perez.com

## Objetivos
Creación de narrativas alternativas partiendo de los datos como material artístico. Aprenderemos a obtener titulares de noticias mediante APIs de periódicos para transformarlos en otro concepto. Aprender programación, automatización mediante APIs, bots, etc. Jugar con los datos.
## Metodología
- Barcamp/taller
## Tiempo Estimado
- Tiempo mínimo necesario: 2 horas
- Tiempo recomendado: 3 horas
## Preferencia de días/horas
- Mañana del viernes o por la tarde antes de las 19hr
- Mañana del sábado.
  
# & Obtención, clasificación y centralización de noticias sobre un tema determinado mediante los RSS
## Jesús Cuesta Arza
Arquitecto Software & Scrum Master
- https://es.linkedin.com/in/jesuscuestaarza
- https://github.com/jesuscuesta
- http://jesuscuesta.net/
## Objetivos
- Conocimiento y uso de herramientas para obtener información, sin necesidad de creación de crawlers
## Metodologia
-  Charla de explicación mediante ejemplos ya utilizados para uso personal, empresas y partidos políticos.
## Tiempo estimado
- 45 min
## Preferencia de dias/horas
- Tardes - Sabados


# & Infografia y visualizacion de datos con Software Libre 
## Isidro Jimenez Gomez
De El Salmon Contracorriente
- http://www.elsalmoncontracorriente.es
- https://es.linkedin.com/in/isidrojimenezgomez
## Objetivos
La idea es hacer un repaso de algunas de las herramientas de software libre que se pueden utilizar para el diseño de infografias. Utilizando tan solo tres programas de software libre y multiplataforma (CALC, DRAW e Inkscape) cubrimos distintas necesidades en el proceso de elaboracion de infografias con fines periodisticos o academicos. Además, en este proceso tiene un papel especialmente importante el formato nativo de Inskcape, el formato SVG, puesto que incorpora interesantes funcionalidades para la visualizacion de datos online y offline.
## Metodologia: 
Comunicación oral con apoyo de diapositivas (se necesita proyector y conexion a internet)
## Tiempo estimado
- 30 minuto
## Preferencia de dias/horas (especifica lo máximo posible)
sin especificar

# Errores frecuentes en la interpretación de las estadísticas oficiales
## Juan Francisco Caro
Periodista y director de análisis de Allisdata
- https://www.linkedin.com/in/juan-francisco-caro-3a601543
- https://twitter.com/jf_caro
- www.allisdata.es
## Objetivos
- Conocer conceptos básicos de las principales estadísticas oficiales que nos permitan manejar los datos con rigor y evitar errores de interpretación frecuentes, como confundir bajadas del paro registrado con subidas del empleo.
## Metodologia
- Charla explicativa con ejemplos extraídos de los medios de comunicación.
## Tiempo estimado
- 30-45 minutos (flexible si es necesario).
## Preferencia de dias/horas
- Viernes por la tarde o sábado

# Big Data con Machine Learning y Open Source por IBM
Ponencia sobre sobre Big Data con machine learning, open source, el compromiso de IBM por el Open Source y el ODPi, Spark, Quarks, analítica en tiempo real, capacidades coginitivas e intentar enlazar este contenido con el periodismo de datos.
- [James Kobielus](http://www.ibmbigdatahub.com/blog/using-real-time-analytics-identify-whos-scooping-whom-online-journalism)
- [Big Data University](http://bigdatauniversity.com/)
## Fernando Cortés 
- Twitter    @Cortes_rico 
## Objetivos 
- Introducción a las tecnologías de Big Data y el compromiso de IBM por el open source 
- Spark, Quarks, 
- Analítica en tiempo real 
- Big Data en la nueva era cognitiva: Capacidades cognitivas 
## Metodologia 
Talk 
## Tiempo estimado 
- Tiempo óptimo 30 minutos 
- Tiempo mínimo 20 minutos 
## Preferencia de dias/horas 
- Horarios que puede miércoles 4, jueves 5 y viernes 6 
- Horarios que no el sábado 7 
## Necesidades 
- Proyector 
- Micro 



# MWC360º Primer proyecto de RV en El Periódico de Catalunya
## María Maicas
Twitter: @mariamaicas

## Objetivos
Dar a conocer MWC360º el primer proyecto de El Periódico de Catalunya en Realidad Virtual y experiencia inmersiva en 360º. 

## Metodologia

Barcamp

## Tiempo estimado
- 15 minuto
- Tiempo recomendado
## Preferencia de dias/horas (especifica lo máximo posible)
Da igual 
# Hay un elefante en la sala de los datos abiertos
## Lluís Esquerda
- Linkedin, [esquerda-lluis-43762b18](https://www.linkedin.com/in/esquerda-lluís-43762b18)
- Twitter: [ctbikes](https://twitter.com/ctbikes)
- Github: [eskerda](https://github.com/eskerda)
- Otros: [eskerda.com](http://eskerda.com) | [citybik.es](http://citybik.es)
## Objetivos
- Breve presentación del proyecto CityBikes
- Mostrar el valor inherente de los datos por encima de las visualizaciones.
- Entender por qué debemos ser una parte activa en la liberación de datos.
- Reconocer a los agentes implicados en la liberación de datos públicos: instituciones y public private partnerships (PPP).
- Pensamiento crítico sobre los datos abiertos. Por qué necesitamos más datos y menos hackathones.
## Metodologia
- Utilizando el proyecto CityBikes como ejemplo de liberación y reutilización de datos relacionados con los sistemas de bicicletas públicas.
## Tiempo estimado
- 30 min
## Preferencia de dias/horas
- Sin especificar



# Monitorización de medios 
## Pablo Rey Mazón
- Linkedin: [pablo-rey-maz%C3%B3n-7a371353](https://es.linkedin.com/in/pablo-rey-maz%C3%B3n-7a371353)
- Twitter: [numeroteca](https://twitter.com/numeroteca)
- Github: [numeroteca](https://github.com/numeroteca)
- Otros: [numeroteca.org](http://numeroteca.org), [montera34.com](http://montera34.com) 
## Objetivos
- Introducción al proyecto de investigación de portadas y cobertura de corrupción en España [El color de la corrupción](http://numeroteca.org/colorcorrupcion) 
- Repaso de iniciativas de monitorización: newsdiff (control de cambios de noticias), Storytracker (portadas online), PageOneX (portadas papel). Fix the media, T-hoarder (monitorización de Twitterr en abierto), monitorización de noticias TV...
- Tantear el interés de un proyecto colaborativo sobre análisis de contenidos /y tiempos y espacios) de los medios de comunicación.
## Metodologia
- Barcamp
## Tiempo estimado
- 15 min
## Preferencia de dias/horas
-  Sin especificar. Preferible jueves o viernes.

# De los datos al conocimiento. Visualizando open data con Infogr.am
## Ignasi Alcalde
- [ignasialcalde.es](http://www.ignasialcalde.es/sobre-mi) | [ambassadors.infogr.am](https://ambassadors.infogr.am/ignasi-alcalde/)
## Objetivos
- Aprende a realizar una visualización de datos abiertos con Infogr.am
## Metodologia (selecciona)
- La gente puede llevar su portátil
## Tiempo estimado
- Tiempo mínimo necesario: 45m
- Tiempo recomendado: 1h
## Preferencia de dias/horas (especifica lo máximo posible)
- Sábado
# ¿Como crear y organizar bases de datos?
## Antonio Cucho
- Twitter:
- Github: 
## Objetivos
- Que entiendan los principios necesarios para organizar una base de datos
- Qué son los datos relacionados
## Metodología
Charla/taller, contar con casos el uso de cruces de base de datos, etc.


# & Periodismo de datos en Alemania: 2 proyectos de BR Data
## Maximilian Zierer
- Periodista de datos en BR Data
- https://twitter.com/maxzierer
- https://twitter.com/br_data
- http://www.br.de/data
## Objetivos
- Introducción a proyectos de BR Data, el primer equipo de periodismo de datos de un medio público alemán
- Metanfetamina en Baviera: Una investigación sobre la divulgación de la droga en el sur de Alemania
- Quién se aprovecha de los refugiados? - Una investigación sobre contratos públicos y refugiados en Alemania con la base de datos TED
## Metodologia: Charla
## Tiempo estimado: 60 minutos (flexible)
## Preferencia de dias/horas (especifica lo máximo posible)
- Entre jueves por la tarde y sábado por la mañana

# Iniciando en periodismo de datos, ¿Cómo organizar y crear mis propias bases de datos?
## Antonio Cucho Gamboa
- Twitter: @antoniocuga
- Github: github.com/antoniocuga
- http://www.antoniocucho.com
- http://www.odpe.org
¡## Objetivos
- Introducirnos a las distintas metodologías de ordenamiento y creación de bases de datos, casos principales de periodismo de datos. Diferencias entre bases de datos, tipos de archivos, formatos, tipos de datos, etc. Esta sesión esta dirigida a estudiantes y/o periodistas que recién esten introduciendose el periodismo de datos.
## Metodologia: Charla
## Tiempo estimado: 60 minutos (flexible)
## Preferencia de dias/horas: El que ustedes dispongan.
- La gente puede llevar su portátil (opcional)
- Se realizara una dinámica grupal para recopilar datos, ordenarlos.
- Se proyectara y comentara cómo se realizarón plataformas de investigación periodistica.


#¿Periodismo de Datos o Acuarela de Datos? Pincelando La Visualización
## Daniela Estraño
- Twitter: @danielaestrano
- www.about.me/danielaestrano
https://www.linkedin.com/in/danielaestrano
¡## Objetivo
- El Periodismo de Datos es una herramienta de marketing que hace la posible sintetizar grandes cantidades de información para un público y una finalidad específica,  de esta forma, la relación significado-significante, se resume en la confiiguración de un constructo de pensamiento que representa el resultado final de la función periodística. Se conjugan para lograr este objetivo: El Periodismo, El Storytelling, Los Transmedia y Los Datos para pincelar la Visualización. Recorreremos el camino que transita el periodista para que un grupo de usuarios conecten con la información.
## Metodologia: Conferencia
## Tiempo estimado: 23 minutos (flexible)
## Preferencia de dias/horas: Viernes o Sábado por la tarde
- Dinámica Grupal 
-Muestra de Material Audiovisual
- Ronda de Preguntas y Respuestas (7min)

#La transparencia y los datos abiertos en los partidos políticos españoles
##Laura Tejedor Fuentes y Guillermo Villar
- Twitter: @LauraTejedor2 y @_gvillar
##Objetivos
- Explicación del caso práctico realizado por el máster de datos de Villanueva (publicado en Qué hacen los diputados http://blog.quehacenlosdiputados.net/los-partidos-politicos-se-olvidan-de-la-transparencia/) de evaluación de la transparencia política de siete partidos españoles: PP, PSOE, Podemos, C'S, IU, Compromís y UPYD
##Metodología: 
- Charla y dinámica de grupo
- Ronda de preguntas y respuestas
##Tiempo estimado
- 30 minutos (flexible)
##Preferencia de días/ horas
- Viernes por la tarde
- Sábado por la mañana o por la tarde